domingo, 18 de dezembro de 2011

Profesores de la UFRR en la busqueda de postgrados

En deciembre el profesor Antonio Giocondi de la UFRR defendió su disertación en la UFRJ. y la profesora Tatiana Capaverde fue aprovada en  la selección para doctorado en la UFF!
Parabens por los esfuerzos !!!

sexta-feira, 9 de dezembro de 2011

Caripe del Guácharo - Relato de viaje academico

Idiane Lima, académica del curso de Letras con habilitación en Lenguas y Literaturas Brasileira y Española de la Universidad Federal de Roraima, conjuntamente con mis compañeras de curso Djane Silva, Michely Gomes y Taynna Brito participamos del VI Encuentro Internacional de Educación “Compromiso Etico del Docente” que se realizo en Caripe, Estado Monagas, Venezuela, del 26 al 27 de noviembre de 2011.
La iniciativa surgió a partir del acompañamiento hecho a algunos venezolanos de La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en la Universidad Federal de Roraima, durante el Seminário de Integração e Práticas Docentes realizado del 29 de agosto al 02 septiembre de 2011. Fue hecho contactos e intercambios entre brasileños y venezolanos, que resulto en el viaje.
Para nosotras, la experiencia sirvió para intercambiar experiencias entre los profesionales del país a fin de fortalecer la conciencia educadora como también establecer diálogos para una educación de calidad, además de practicar la lengua entre nativos. Nuestra impresión fue que en UPEL el grupo brasileño recibió buen acogimiento y fue posible buena inserción en las costumbres.
La apertura del Encuentro ocurrió en la “Casa de la Cultura Paulita Ortiz” Caripe, por la mañana, con presentaciones musicales y danzas culturales, además de la recitación de poesías, seguida de la realización del foro “Compromiso Ético del Docente”. Este momento del viaje fue un espacio que nos permitió agradecer en nombre de nuestra universidad y de Brasil la receptividad que tuvimos en Venezuela. Hablamos aún con el coordinador del evento, Dr. Ronald Lárez Romero.



Por la tarde participamos del taller Estrategias Metodológicas y Didácticas para potenciar un Aprendizaje Significativo y Autónomo con el Prof. Msc. Jairo Acevedo Leal. Los métodos de trabajos durante el taller fueron de producción textual, discusiones en equipos y exposición a todo el grupo. Las dificultades cuanto a esta actividad está relacionada a las diferencias entre los sistemas educacionales de Brasil e Venezuela. Lo que fue bueno también como experiencias.
Michely Gomes dice que “la mayor de todas las experiencias para nosotras estudiantes de español en Brasil fue el contacto directo con la lengua. Hablar todo el tiempo con hablantes nativos, conociendo nuevas palabras y personas, bien como la variación de habla de la lengua española entre ellos, fue una experiencia y tanto para nuestro desarrollo en la fluencia del español.”
En Caripe también conocemos algunos puntos turísticos del municipio, como el Mirador y la Cueva del Guácharo. Nos contaron sobre el lugar y el pájaro que da nombre a cueva. Nos aventuramos subiendo y desciendo las montañas que forman la ciudad.”, habla Taynna Brito a respecto de algunos puntos turísticos de la ciudad de Caripe.

AGRADECIMIENTOS: Prof. Juan García - VE, Acad. José Juan Benitez Barrios - VE, Prof. Dr. Ronald Lárez - VE, María Fuentes - VE, María Berroterrán - VE, Carlos, Leny - VE, Prof. Tatiana Capaverde - BR, Prof. Evódia Bráz - BR.